1. Introducción
2. Propósito del proyecto
3. Lineamientos
4. ¿Por qué collage?
5. Sugerencias
6. Pónte en contacto con Nicholas
2. Propósito del proyecto
3. Lineamientos
4. ¿Por qué collage?
5. Sugerencias
6. Pónte en contacto con Nicholas
"Crea un collage, utilizando imágenes de dominio público, que le dé forma visual a uno de los ‘seres imaginarios’ de Jorge Luis Borges.”
1. Introducción
2. Propósito del proyecto
3. Lineamientos
• Por razones de derechos de autor, sólo debes utilizar aquellas imágenes de dominio público y que no tienen limitación de uso. Algunos excelentes recursos son:
Wikimedia Commons
Unsplash
The Public Domain Review
ClipArtETC.
The Rijkmusuem Rijksstudio
Smithsonian Open Access
The British Library en Flickr
Y aún más aqui
Unsplash
The Public Domain Review
ClipArtETC.
The Rijkmusuem Rijksstudio
Smithsonian Open Access
The British Library en Flickr
Y aún más aqui
• ¡Que te diviertas! Una vez que hayas encontrado algunas imágenes, intenta combinarlas en diferentes formas. Por ejemplo, intenta usar una fotografía de una escultura griega antigua con elementos de una pintura renacentista, o partes de un grabado en madera japonés con un icono medieval! (Encontraras más información sobre esto en "4. ¿Por qué collage?"
• El gráfico final debe ser de tamaño A3 vertical (297 mm x 420 mm), en un espacio de color CMYK (lo que significa que todas las imágenes deben ser CMYK o escala de grises). La resolución debe ser 326ppi.
4. ¿Por qué collage?


Una de las mejores cosas del collage es que puedes sugerir las narraciones más extrañas con solo preparar una escena. En la imagen de Julien Pecaud (izquierda) hemos entrado en un espacio multidimensional, como un sueño. Cada objeto en esta imagen nos es bastante familiar, pero cuando se combinan de esta manera, nuestras percepciones de una realidad vivida comienzan a fragmentarse rápidamente. En la imagen de Kieron Cropper (derecha), se dibuja un grupo de figuras misteriosas, como sonámbulos, hacia algun tipo de evento sobrenatural. Una vez más, las imágenes utilizadas nos son bastante familiares, pero en combinación se ha conjurado un mundo completamente nuevo, con sus propias reglas y extrañas realidades.


Otra ventaja del collage es que se puede hacer mucho con muy poco. En la imagen de Sarah Eisenlohr (izquierda), un simple cambio de escala ha cambiado radicalmente nuestras percepciones: dos jóvenes ordinarias se han convertido en turistas gigantes, recorriendo el mundo sin aparente cuidado de lo que está bajo sus pies. En la imagen de Jesse Draxler (derecha), tres fotos monocromas del mismo hombre se cortaron y pegaron juntas, creando una pieza instantánea de fotocubismo que es inquietante en su movimiento fusionado y cambiante.


Un uso creativo de las texturas puede provocar transformaciones atractivas. En la imagen de Mariano Peccinetti (izquierda), se recortó una silueta de una foto del cosmos. Con esta simple decisión de diseño, una modelo de pasarela se ha convertido en una diosa elemental. Pero no solo se trata de usar imágenes encontradas: los objetos encontrados también se pueden explorar con gran efecto. En esta imagen de Larissa Haily Aguado (derecha), se usa un sobre viejo como telón de fondo, y una caja negra desplegada se ha convertido en un podio para tres atletas posando. El uso sofisticado del espacio positivo y negativo también la distingue como artista de collage.


Finalmente, dos imágenes de estudiantes que han trabajado en nuestro proyecto Borges y que han usado múltiples elementos para construir sus imágenes. La representación de Cancerbero (izquierda) de Mara Lecoiu usa imágenes de tres perros diferentes para crear el ser mismo, y sugiere (en lugar de describir) su dominio infernal con color y tono. También hay una idea encantadora aquí, y una que describe la función de Cancerbero (¡y su esencia perrunal!) Con gran efecto: como guardián del inframundo, él ataca a estas desafortunadas almas que caen del aire. Otro buen ejemplo del uso de múltiples imágenes es la descendencia de Leviatán de Nikita Leigh (derecha). Mira de cerca y verás que el cuello está hecho de un brazo, el ojo de dos manos y los dientes de los dedos. Nikita ha aumentado estas imágenes ensambladas con formas dibujadas, líneas, tonos, colores y texturas de fondo.
5. Sugerencias
• ...entonces Wikipedia es un buen lugar para ir a continuación. (Hay una lista completa de las criaturas en el libro, con enlaces para más información, aquí. Pero también deberias mirar libros e imágenes históricas en donde se haya mencionado o visualizado tu ser. Por ejemplo, Alfred Lord Tennyson escribió un famoso poema sobre el Kraken, el cual está lleno de imágenes descriptivas.
• Si encuentras una imagen de dominio público que te gusta, pero es demasiado pequeña o de muy mala calidad para usar, intentes bajarla medio tono. Esto le da a las imágenes un efecto de periódico viejo que puede ser bastante atractivo.
• También si lo deseas, puedes usar tus propias fotografías (¡siempre y cuando seas el dueño de los derechos de autor!)
• También puedes agregar algún texto si lo deseas. Pero si lo haces, te pedimos que no uses texto del libro de Borges, ya que esto no es de dominio público.
• Si bien te hemos pedido que no dibujes el ser imaginario que elegiste, hay un lugar para algunos elementos dibujados en tu collage, pero solo deben estar allí para apoyar o aumentar tu trabajo. (Nuevamente, observa arriba, la imagen de Nikita Leigh).
• Puedes ensamblar tu collage de forma manual, digital o una combinación de ambos. ¡Tu decides!